Día Mundial del Turismo: Viaja por Venezuela al ritmo de la gastronomía
Desde Los Andes hasta los Llanos, cada plato venezolano cuenta
una historia de tradición, ingenio y afecto
Por Deisy Terán Tosta
Cada 27 de septiembre, el mundo celebra el Día Mundial del Turismo, y Venezuela se viste de tradición y sabor para recordarnos que viajar no es solo recorrer paisajes, sino también descubrir la esencia de cada región a través de su gastronomía.
Nuestra cocina es un mapa vivo de culturas, aromas y memorias. Desde los Andes hasta el Caribe, cada plato es una ventana que revela quiénes somos: un país diverso, vibrante y lleno de historias que se cuentan en la mesa.
La ruta de los sabores venezolanos
-
Región Capital: el quesillo se alza como el rey de las celebraciones. Su textura suave y ese dulzor equilibrado son sinónimo de compartir en familia.
-
Región Centro-Occidental (Lara y Yaracuy): el clásico bienmesabe larense es un abrazo de coco, bizcocho y merengue que demuestra cómo lo sencillo puede convertirse en sublime.
-
Los Andes: la mazamorra andina calienta el corazón en tierras frías. Preparada con maíz tierno y especias aromáticas, es un postre que sabe a tradición y hogar.
-
Los Llanos: el dulce de leche cortada refleja la paciencia y el arte de transformar lo simple en un manjar. Cada cucharada es un homenaje a la vida llanera.
-
Centro-Norte-Costera: la torta de compota, húmeda y frutal, nació de la creatividad de los hogares venezolanos, convirtiendo compotas en la base de un postre casero que conquista paladares.
-
Oriente (Margarita y Sucre): el refrescante helado de guayaba margariteño trae la brisa marina en cada bocado. Tropical, ácido y dulce, es un pedazo de Caribe servido frío.
-
Guayana: el majarete guayanés sorprende con su versión a base de plátano maduro, una variación deliciosa que conserva la esencia de lo tradicional con un giro inesperado.
Un país que se saborea
Cada receta no solo alimenta, sino que nos transporta. Es turismo con los sentidos: aromas que evocan viajes, texturas que nos devuelven recuerdos y sabores que nos conectan con nuestra identidad.
Este Día Mundial del Turismo es una invitación a recorrer Venezuela también desde la mesa, a redescubrir nuestra cultura en cada plato y a celebrar que somos un país donde la diversidad se cocina y se comparte.
Viajar por Venezuela es también probarla. ¡Feliz Día del Turismo!
📸 Si quieres ver una forma visual de revivir lugares venezolanos, te invito a este video especial: Descubre lugares en Venezuela
Comentarios
Publicar un comentario