Paella celebra sabor mediterraneo

 


Celebra con pasión, aroma y sazón, demostrando que cuando hay buena comida, no existen fronteras

Cada 20 de septiembre el mundo celebra la paella, ese plato icónico que nació en los campos de arroz de Valencia en el siglo XV como una receta humilde de campesinos y que, con el tiempo, se transformó en símbolo de la gastronomía española. Aunque la fecha ya pasó, vale la pena recordar cómo esta tradición mediterránea ha viajado por el mundo y se ha reinventado en cada cultura que la adopta.

En Venezuela, el aroma de las brasas y el gusto inconfundible de los embutidos parrilleros de La Montserratina le dan un sello único a esta preparación. El chef venezolano Carlos Páez creó una versión especial que rinde homenaje a la paella original, pero con un toque criollo que sorprende al paladar: la paella parrillera.

El sabor de dos mundos

Esta propuesta reúne lo mejor de dos tradiciones. Por un lado, la técnica y los ingredientes clásicos de la paella: arroz vaporizado, azafrán, caldo de pollo, vegetales frescos y mariscos. Y por el otro, el carácter venezolano con embutidos artesanales como la Salchicha Blanca, el Chorizo Ahumado, el Chorizo de Ajo y las Chistorras, que aportan intensidad y aromas propios de nuestra parrilla.

Receta de paella parrillera

Ingredientes principales:

  • Embutidos: Salchicha Blanca, Chorizo Ahumado, Chorizo de Ajo y Chistorras.

  • Proteínas: Pechuga de pollo y mejillones.

  • Vegetales: cebolla, pimentón, cebollín, ajo porro, apio españa y ajíes dulces.

  • Base: arroz vaporizado, caldo de pollo, aceite de oliva, azafrán o carmencita, sal y pimienta.

Preparación:
En una gran paellera se sofríen los vegetales en aceite de oliva hasta liberar sus aromas. Luego se incorporan los embutidos y el pollo, que al dorarse llenan el ambiente con un perfume ahumado irresistible. Se añade el arroz con el azafrán, mezclando bien antes de verter el caldo caliente. Al final, se suman los mejillones y se termina de cocinar a fuego bajo, permitiendo que todos los sabores se fundan en un bocado que combina historia y creatividad.

Más que un plato, una celebración

La paella parrillera de La Montserratina no es solo una receta: es una experiencia para compartir en familia o entre amigos, un encuentro entre culturas servido en un mismo plato. Con más de 75 años de trayectoria, los Artesanos del Sabor continúan innovando para llevar a la mesa preparaciones que mezclan tradición, pasión y calidad.

Para descubrir más propuestas y actividades de la marca, visita sus redes sociales: @LaMontserratina en Instagram, Facebook y X, y @LaMontserratinave en TikTok.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Orgullo Venezolano: Tradición y talento en la mesa de los futuros chefs internacionales

La Estancia Camino Real en el emblemático Camino de los Españoles

Capilla de la Virgen Desatanudos en El Hatillo: una promesa cumplida y un destino de fe