Pan relleno al estilo criollo: la receta sencilla y económica
El aroma del pan recién horneado es, quizás, uno de los recuerdos más universales y entrañables que podemos tener. En Venezuela, este placer tiene un giro único: el pan relleno, una receta casera que combina la suavidad de una masa dorada con la sorpresa de un interior cargado de sabor. El Chef Willman Escalona comparte en esta ocasión una preparación sencilla, accesible y deliciosa, ideal para convertir cualquier desayuno o cena en un momento especial.
“Lo maravilloso del pan relleno
es su versatilidad”, comenta Escalona. “Con una buena masa puedes dejar volar
la creatividad: optar por sabores dulces o salados, jugar con texturas y, sobre
todo, hacer de la mesa un punto de encuentro familiar”.
La masa, el corazón del pan
Para comenzar, necesitamos
ingredientes básicos que siempre están en la despensa: harina de trigo, agua
tibia, levadura, azúcar, sal y un poco de mantequilla o aceite. Se mezclan con
paciencia hasta lograr una masa suave y elástica que, tras un buen amasado,
debe descansar tapada en un lugar cálido. “El reposo es clave —resalta el chef—
porque es el momento en que la levadura hace su magia y la masa cobra vida”.
Una vez que la masa ha duplicado
su tamaño, llega el momento de estirarla. Aquí comienza la creatividad. La
superficie se convierte en un lienzo y cada relleno en una pincelada de sabor.
El relleno criollo: jamón, queso y aceitunas
Aunque las opciones son infinitas
—desde guisos dulces con frutas hasta combinaciones de pollo, vegetales o
embutidos—, el Chef Willman propone un clásico que nunca falla: jamón, queso
llanero rallado y un toque de aceitunas.
“La salinidad del queso llanero,
la suavidad del jamón y el contraste fresco de la aceituna logran un equilibrio
perfecto, un bocado que sabe a tradición y a hogar”, asegura.
El relleno se distribuye sobre la
masa estirada, se enrolla con cuidado y se sella, dando forma a un pan que
promete ser protagonista en la mesa.
El toque final: caramelo de papelón
El secreto para un acabado
brillante y ligeramente dulce está en el barniz. En lugar de usar huevo batido,
recomienda preparar un sencillo caramelo con papelón. Una vez listo, se pincela
sobre la superficie del pan antes de hornearlo, logrando un color dorado
profundo y un aroma que invita a probarlo apenas sale del horno.
Receta de Pan Relleno
Ingredientes para la masa:
500 g de harina de trigo todo uso
10 g de levadura seca
250 ml de agua tibia
40 g de azúcar
1 cucharadita de sal
50 g de mantequilla o aceite
vegetal
Relleno:
200 g de jamón en lonjas
150 g de queso llanero rallado
50 g de aceitunas verdes picadas
Barniz de papelón:
50 g de papelón rallado
2 cucharadas de agua
Preparación:
1. Disolver
la levadura y el azúcar en agua tibia. Dejar reposar 10 minutos.
2. Incorporar
la harina, la sal y la mantequilla hasta formar una masa. Amasar durante 10
minutos hasta que esté elástica.
3. Colocar
en un bol aceitado, tapar y dejar reposar 1 hora o hasta que duplique su
tamaño.
4. Estirar
la masa en forma rectangular y distribuir el jamón, el queso y las aceitunas.
5. Enrollar
con firmeza, sellar las puntas y colocar en una bandeja engrasada.
6. Preparar
el barniz calentando el papelón con agua hasta formar un caramelo ligero.
Pincelar el pan.
7. Hornear
a 180°C durante 30-35 minutos o hasta dorar.
El resultado es un pan que huele
a tradición y sabe a hogar, con una corteza ligeramente dulce y un interior
cargado de sabor criollo.
“Un pan relleno es más que una
receta, es una excusa para reunir a la familia alrededor de la mesa”, concluye
el Chef Escalona.
Mira el paso a paso del
procedimiento de relleno en nuestro TikTok 👉 https://vm.tiktok.com/ZMAyqaL6s/
Comentarios
Publicar un comentario