Navidad en Venezuela: El viaje emocional por un país que se ilumina en tradiciones, sabores y fe
La Navidad en Venezuela no solo se celebra: se vive, se canta, se cocina y se recuerda. En cada región, una tradición distinta cobra vida y convierte al país en un mapa de emociones donde la fe, el turismo y la gastronomía se unen para contar la historia más bella del año. Por Deisy Terán Tosta Aunque el calendario diga diciembre, el espíritu navideño en Venezuela empieza antes. Desde el primer repique de gaitas en el Zulia hasta el fuego de los fogones andinos para preparar la famosa “pisca” madrugadora, el país se transforma en un festival que invita a viajar, reencontrarse y saborear. “ No hay un lugar donde la Navidad se sienta igual que en Venezuela ”, afirma Evelyn Contreras , viajera y creadora de contenido turístico. “En cada región encuentras una historia distinta, una canción distinta y un plato que no se parece al del estado vecino”. Región por región: cómo se vive la Navidad en Venezuela Zulia: Gaita, Chinita y callejones encendidos Aquí, la Navidad comienza cada 18 ...